La electrodependencia en una provincia con cortes de energía constante pone en riesgo a los pacientes. (Foto: La Nación)
Así confirmó el presidente del Instituto de Discapacidad, José Lorenzo. En paralelo, el gobierno nacional dejó en stand by la reglamentación de la Ley.
«Venimos prestando servicio a personas electrodependientes, trabajando de forma articulada con Secheep y las personas afectadas», dijo «Pepe» Lorenzo.
El flagelo de las personas que necesitan estar conectadas las 24 horas del día volvió a ponerse en el foco hoy. Fue al conocerse que el gobierno nacional no promulgó la reglamentación de una ley nacional para asistir a los pacientes en esta condición.
En contraste, Lorenzo sostiene que desde el Iprodich ya «se compraron grupos electrógenos para personas de dos asentamientos, en la zona Sur y en la zona Oeste de Resistencia», ya que estas corren riesgo duarnte los cortes de luz. Y que «además, se realizó mejoras en una vivienda de otro paciente».
«Nosotros comenzamos a trabajar en 2016 con personas electrodependientes en situaciones muy delicadas. Pero además Desarrollo Social está realizando un registro con datos que le pasa el Ministerio de Salud», agregó.
libertaddigital