Gonzalo Godoy es el creador de “Peluqueros solidarios”, una iniciativa que recorre barrios y ciudades de la provincia ofreciendo cortes, tratamientos capilares y consejos a vecinos que no tienen posibilidad de cortarse el pelo o a familias numerosas.
El fundador de esta iniciativa dialogó con Diario TAG y contó los inicios del proyecto. Gonzalo tiene una academia en la que enseña el oficio que practica hace 15 años, la gran mayoría de sus alumnos no abonan una cuota y como parte del aprendizaje decidió junto a estudiantes y otros profesionales recorrer barrios ofreciendo sus trabajos de manera gratuita.
“Fue tanta la repercusión buena que tuvimos que nos gustó y nos dijimos ¿por qué no hacerlo en todos los barrios de Resistencia?”, así surgió Peluqueros Solidarios. Todas las semanas –principalmente los fines de semana- trasladan mesas, sus herramientas, sillas y parlantes para llevar a cabo las actividades que ellos mismos costean pese a los limitaos recursos, según cuenta Gonzalo, que muchos de los estudiantes tienen.
“Somos aproximadamente 60, y cada vez somos más porque nos estamos expandiendo al interior de Chaco. Nuestra meta es llegar hasta El Impenetrable y que esto sea conocido en la Argentina”, proyecta el peluquero.
ACTIVIDADES Y OBJETIVOS
“En los barrios hacemos cortes de cabellos unisex para todos las edades, tratamientos nutritivos para el cabello como shock de keratina, tratamiento con botox y lo interesante es que todo tiene un costo que sacan los mismo peluqueros de su bolsillo ya que no tenemos a nadie que nos avale”, relata.
“Es un proyecto hermoso, en la sociedad que estamos la gente prioriza comer a ir a la peluquería, imagínate que vamos a un barrio y le cortamos a una familia tipo de cuatro o cinco personas, cuánto ahorran”.
Pero las recorridas, los materiales y los productos son costeados por los propios peluqueros. Un trabajo “a pulmón” que requiere que –por ejemplo- realicen pastelitos, rifas o alfajores para comprar una cortadora que luego sortean entre ellos.
“La intención de todos es muy buena pero a veces cuesta»
Los Peluqueros Solidarios buscan que su iniciativa sea tomada como un proyecto. «Lo que se necesita son gazebos, sillas y mesas”, aunque muchos de ellos sueñan con vivir de su profesión y les es “dificultoso por la situación” poder acceder a sus herramientas, amueblamiento y los mismos productos que compran para sus actividades solidarias.
“El entusiasmo después de estar cuatro o cinco horas de trabajo en el sol, ellos vienen cantando y con una satisfacción de haber dado tantas alegrías. Nos toman como superheroes y los niños por hacerle uno corte con líneas, te llena el alma.
Puerto Tirol, Makallé, Quitilipi, Colina Benitez, Fontana, Margarita Belén, Barranqueras y los merenderos de Resistencia son algunos de los lugares que visitaron. “El entusiasmo después de estar cuatro o cinco horas de trabajo en el sol, ellos vienen cantando y con una satisfacción de haber dado tantas alegrías. Nos toman como superhéroes y los niños por hacerle uno corte con líneas, te llena el alma”, cuentan.
“Ojalá que esto llegue a todos los lugares de nuestro Chaco y que sepan todos los municipios que peluqueros está a su disposición, solo está en proveernos algún colectivo para su localidad. Podemos ampliar mucho esta rama, puede ser un proyecto social y proveer algún trabajo”, finalizó el creador de la iniciativa que busca seguir creciendo.
Fuente diario tag