El consumo de medicamentos y psicofármacos, mezclados con alcohol, creció durante los últimos tiempos en la población adolescente chaqueña. La encargada del Centro Siapa, Andrea Mustafá, indicó a diario21.tv que esta tendencia se debe a que, existe un mayor acceso a la automedicación, en convivencia con los adultos.
“Tienen acceso a los psicofármacos y los mezclan con alcohol, con estimulantes. Hacen pruebas y consumen de forma graciosa”, comentó Mustafá.
La doctora explicó que ante el consumo de ciertos medicamentos, “pueden quedar infartados, dependiendo de la sustancia pueden perderse, dormir uno o dos días”
“El tema es que sí consumen otro tipo de pastillas, como por ejemplo antipsicóticos, estos son más complicados”, agregó.
“Se va poniendo de moda. Antes se cortaban todos, ahora están con el consumo de psicofármacos o mezclas de pastillas”, remarcó.
“Los chicos de secundaria, creen que medicarse y tomar cualquier cosa sin prescripción se puede y no te hace nada. Necesitamos adultos responsables que hagan cosas saludables para ellos. Hoy en día no hay actividades para los chicos, salvo en las iglesias, en las que puedan pasarla bien sin consumir”, concluyó.
Fuente 21tv